Panasonic Potencia su Ecosistema LUMIX con la Integración de ARRI LogC3 para una coincidencia de Color Cinematográfica perfecta
Panasonic ha dado un paso significativo en la industria audiovisual profesional al anunciar que ha obtenido la licencia ARRI LogC3 de ARRI, una característica que permite una coincidencia de color con las cámaras de cine digital de ARRI. Esta integración es el resultado de una colaboración directa donde ARRI trabajó con LUMIX para calibrar los sensores de las cámaras LUMIX a la curva Log de ARRI. Esta no es una simple transformación de espacio de color, sino una ingeniería colaborativa.
La novedad principal es la disponibilidad de ARRI LogC3 en la nueva cámara LUMIX GH7 a través del código de actualización de software DMW-SFU3A, que se vende por separado. Además, esta capacidad se extiende de forma interna a modelos full-frame de LUMIX como la S1R Mark II, S12 y S12E. Cabe destacar que la grabación ARRI LogC3 también puede utilizarse en la LUMIX GH6 con la misma clave de activación DMW-SFU3A, aunque sin la función REAL TIME LUT.
Esta ampliación de las opciones de grabación Log (sumándose al V-Log convencional) busca mejorar sustancialmente la compatibilidad del flujo de trabajo LUMIX, ofreciendo una rica información de color y un amplio rango dinámico.
Principales beneficios y ventajas para los profesionales de la industria audiovisual:
Integración y Flujo de Trabajo ARRI Optimizados:
Los videos grabados con la LUMIX GH7 en ARRI LogC3 pueden convertirse fácilmente a un look favorito, accediendo a la ARRI Looks Library, que contiene 871 Looks ARRI de alta calidad. Existe un simulador online de ARRI Look Library para ayudar en la selección.
Es posible almacenar el paquete LUT para conversión a Rec.709 (ARRI Look Library LogC3 a Rec709 3D-LUTs) directamente en la biblioteca LUT de la LUMIX GH7, permitiendo capturar videos con LUTs ARRI directamente desde la cámara gracias a la función LUT a tiempo real.
Consistencia en la Producción Multicámara (B-Camera Capabilites):
Grabar en ARRI LogC3 es especialmente útil para situaciones que requieren mayor flexibilidad, como el montaje en gimbals o drones.
Permite que las cámaras LUMIX como la GH7, S12, S12E o S1R Mark II igualen fácilmente los colores en rodajes que combinan cámaras de cine ARRI, como la ARRI ALEXA Mini LF. De hecho, tras pruebas, los expertos señalan que sería necesario "mirar fijamente" durante mucho tiempo para notar las diferencias al usar una LUMIX como cámara B o C junto a una Alexa Mini LF.
Esta capacidad de "cámara B" es crucial para producciones con presupuesto limitado o cuando se requieren múltiples ángulos, ya que alquilar o poseer varias ALEXA Mini LF es considerablemente costoso. Las cámaras LUMIX son más pequeñas y ligeras, lo que también se traduce en periféricos más económicos (rigs, dollies, sliders) y facilitan la filmación en situaciones de mano gracias a su excelente estabilización de imagen en el cuerpo (IBIS).
Es importante recalcar que las cámaras LUMIX con ARRI LogC3 no pretenden ser un reemplazo de las cámaras ARRI Alexa Mini LF, sino que son un excelente complemento y una solución de emparejamiento para situaciones de multi-cámara.
Gestión de ISO Optimizada:
Cuando se instala el DMW-SFU3A, el ARRI LogC3 en la LUMIX GH7 utiliza una curva ajustada a la sensibilidad estándar ISO 800 de la cámara ARRI.
Dado que la curva de gamma no cambia en función de la sensibilidad ISO, se puede utilizar el mismo flujo de trabajo de edición independientemente del ISO de grabación.
Permite grabar en ISO Auto, una característica única en las cámaras sin espejo (Mirrorless).
Es importante considerar que al cambiar a ARRI LogC3, los ISO base pueden variar; por ejemplo, en la S12 (o S1H2 con Dynamic Range Boost) pasa de 1000 a 800, y en la S1R Mark II de 400 a 320.
Compatibilidad con Diversos Dispositivos de Visualización: Utilizando la ARRI Look Library (log-to-log), los videos grabados con ARRI LogC3 pueden ser etalonados y aplicar un ARRI Look dentro del espacio log. Además, con el uso del paquete LUT (ARRI_LogC3_v1-2_LUT_Package), se puede convertir el espacio de color para varios dispositivos de visualización, permitiendo la salida del Look ARRI en SDR y HDR.
ARRI LogC3 es una curva gamma Log desarrollada por ARRI y utilizada en sus cámaras de cine digital, aunque se aclara que la ALEXA 35 utiliza ARRI LogC4. En las cámaras LUMIX compatibles, ARRI LogC3 está disponible para grabación de 10 bits en modo Creative Video.
Esta actualización representa un paso fundamental para Panasonic en el acercamiento de sus cámaras a los estándares de producción cinematográfica de alto nivel, ofreciendo a los profesionales una herramienta más versátil, rentable y compatible en entornos de producción mixtos. Si bien la activación es de pago, brinda a los usuarios de LUMIX acceso a la reconocida ciencia de color de ARRI, lo que podría ser decisivo para flujos de trabajo específicos que priorizan la fidelidad de color y la consistencia en el etalonaje.
Luis Melo
Especialista y asesor en ventas de equipos profesionales para producción audiovisual, iluminación para cine y broadcast, con más de una década de experiencia. Diseñador gráfico de profesión y entusiasta de la tecnología.