La Blackmagic URSA Cine 17K 65 se posiciona fuertemente con su inclusión en la lista de Netflix, esto representa un respaldo significativo para la marca, ampliando las opciones para quienes buscan producir contenido de alta calidad para la plataforma de streaming
Esta inclusión no es un dato menor, para que una cámara sea aprobada por el gigante del streaming, debe cumplir con especificaciones técnicas rigurosas, los criterios están detallados en el documento oficial de Netflix, "Cámaras y Captura de Imágenes: Requisitos y las Mejores Prácticas". Se consideran aspectos como capacidades de rango dinámico, estándares de resolución, compatibilidad de códecs e integración con el flujo de trabajo.
Netflix exige que al menos el 90% de la duración total final de un programa sea capturado con cámaras de esta lista. La URSA Cine 17K 65 se une a otras cámaras de Blackmagic Design ya aprobadas, como la URSA Mini Pro 4.6K G2 y la URSA Mini Pro 12K OLPF. Además, la URSA Cine 12K LF también forma parte de este grupo. Esto, sin duda, refuerza la presencia de Blackmagic Design en el ecosistema de producción de Netflix.
Ahora, analicemos las características técnicas que hacen a esta cámara una herramienta destacada:
Sensor de Gran Formato y Resolución: La URSA Cine 17K 65 incorpora un sensor RGBW de 65mm (51x24mm) de formato extremadamente grande, capaz de capturar imágenes desde 4K hasta una impresionante resolución de 17520 x 8040. Su arquitectura RGBW asegura un supermuestreo de color excepcional, entregando colores ricos y tonos de piel muy agradables. Además, promete un rango dinámico de 16 pasos.
Flexibilidad en la Captura:
Permite grabar en Blackmagic RAW, con opciones de velocidad de bits constante (3:1, 8:1, 12:1, 18:1) y calidad constante (Q0, Q1, Q3, Q5).
Soporta varios modos de captura como 17K, 12K, 8K y 4K en relaciones de aspecto variadas, incluyendo 2.2:1 Open Gate, 2:1, 3:2, 16:9, 17:9, 2.4:1 y 6:5.
Es capaz de grabar a 60fps en 17K 2.2:1 Open Gate, 90fps en 12K 2.4:1, 100fps en 8K 2.2:1 Open Gate, y hasta 170fps en 8K 2.4:1.
Un detalle técnico es que, al grabar en 8K y 4K, la cámara utiliza escalado por hardware del sensor para acelerar la velocidad al doble, manteniendo el campo de visión sin recortar. Esto modifica la distribución del rango dinámico en aproximadamente un paso, lo que proporciona más detalle en las sombras, pero reduce el margen de maniobra en las luces altas en un paso, a diferencia de los modos de mayor resolución.
Almacenamiento y Flujo de Trabajo Integrado: Es la primera cámara de cine digital con almacenamiento de alta capacidad incorporado, utilizando módulos multimedia Blackmagic de 8TB o 16TB. Estos módulos permiten conectividad Ethernet 10G de alta velocidad para transferencia directa de archivos. La cámara también graba automáticamente archivos proxy HD H.264 (1920x1080) junto con el material Blackmagic RAW, lo que optimiza los flujos de trabajo de posproducción. Incluso, permite la sincronización en vivo y la edición de medios en DaVinci Resolve mientras la cámara graba a través de Blackmagic Cloud.
Conectividad y Versatilidad: Dispone de monturas intercambiables para objetivos PL, LPL, EF y Hasselblad. También cuenta con WiFi con streaming SRT para visualización remota por parte del cliente, y conexiones estándar de la industria como Lemo y Fischer para control remoto y alimentación de accesorios como motores de lentes.
Diseño Robusto: Su cuerpo está construido con un chasis de aleación de magnesio y una piel compuesta de fibra de carbono y policarbonato, pensada para la rapidez en el set. Incluye dos pantallas táctiles HDR de 5 pulgadas, una plegable y otra dedicada para el asistente de cámara.
Para los cineastas y productoras independientes, esta aprobación abre nuevas vías para la creación de contenido para Netflix, lo que podría ampliar el acceso a la audiencia global de la plataforma. Esto también hace que la tecnología de cine profesional de gran formato sea más accesible. El precio de la URSA Cine 17K 65 (la versión completa sin EVF) es de aproximadamente $32.995 USD, lo que la posiciona competitivamente para producciones de alto nivel.
Más allá de la reciente aprobación de la Blackmagic URSA Cine 17K 65, Blackmagic Design tiene una presencia significativa en varias categorías dentro del programa Post Technology Alliance de Netflix. Esto muestra que su influencia va más allá de solo las cámaras.
Blackmagic Design es reconocido en las siguientes áreas por Netflix:
Cámaras: Además de la URSA Cine 17K 65, otros modelos como la URSA Mini 4.6k, URSA Mini Pro, URSA Mini Pro 4.6K G2, URSA Mini Pro 12K OLPF y la URSA Cine 12K LF están en la lista de cámaras aprobadas.
Corrección de Color (Color Grading): El software DaVinci Resolve, que es un producto de Blackmagic, es utilizado para la corrección de color y es parte de esta alianza con Netflix.
Otras Disciplinas: Blackmagic Design también es reconocido en el ámbito de la producción de sonido con Fairlight.
Esto consolida a Blackmagic Design como un actor clave en el flujo de trabajo de producciones para la plataforma, cubriendo no solo la captura de imagen, sino también aspectos fundamentales de la postproducción.
Luis Melo
Especialista y asesor en ventas de equipos profesionales para producción audiovisual, iluminación para cine y broadcast, con más de una década de experiencia. Diseñador gráfico de profesión y entusiasta de la tecnología.