Logo LAMM
Infinity Lightning Dedolight

Los beneficios de la iluminación con Haz Paralelo y Luz Rebotada

agosto 3, 2025

En 2019, durante el Agent Meeting de Dedolight en Munich, tuve la oportunidad de conocer de la mano de Dedo Weigert, su innovador sistema Lightstream, una solución de iluminación que utiliza la luz reflejada a través de CRLS (Cine Reflect Lighting System) y haces paralelos. Este desarrollo se inspiró en el trabajo de Christian Berger, director de fotografía nominado al Oscar por "The White Ribbon", quien transformó la concepción de la luz en el set.

Al escuchar las experiencias de destacados profesionales de la industria, se hizo evidente una conexión con esta técnica. Es un sistema intrínsecamente limpio y eficiente que contrasta con el exceso de especificaciones y potencia que a menudo domina el mercado. Su espíritu artístico es tan único que lo bautizaron como "A River of Light", un nombre que captura la esencia de este fluir de luz suave y controlada.

Hoy en día, esta técnica sigue en auge. Más fabricantes se han sumado con soluciones compatibles con este principio de iluminación, haciéndola más accesible y, por ende, cada vez más presente en producciones de todo tipo.

Dedo Weigert en el Dedolight Agent Meeting en Munich en 2019. Foto por @melovisual
Dedo Weigert @Dedolight Agent Meeting 2019. Foto: @melovisual

Los Principios Técnicos

La Ley Inversa del Cuadrado: Un Desafío en la Iluminación

Para comprender la relevancia del haz paralelo y la luz reflejada, es fundamental recordar un desafío persistente en el set: la Ley Inversa del Cuadrado.

La intensidad de la luz que llega a una superficie es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre la fuente de luz y esa superficie.

Ley Inversa del Cuadrado "Square Law"
Ejemplo: Si a 1 metro un objeto recibe 1.000 lux, a 2m recibirá 250 lux.

Implicación en el set: Esto se convierte en una complicación significativa cuando hay sujetos en movimiento, ya que los cambios de intensidad resultan muy perceptibles. Además, el uso de múltiples fuentes de luz (Ej: principal, de relleno, contraluz) puede generar desequilibrios en la exposición con el movimiento, dificultando la continuidad en la producción y posterior edición.

La solución con haces paralelos y rebotes: La iluminación con haz paralelo y luz reflejada son una estrategia efectiva para mitigar los efectos de esta ley con la combinación de ambos.

  • Fuentes de luz virtual: Al emplear un haz casi paralelo, la luz no parece originarse directamente de la luminaria, sino de una "fuente de luz virtual" situada a una gran distancia de esta. Por ejemplo, con el DPB70 de Dedolight, que emite un haz de aproximadamente 2°, esta fuente virtual puede ubicarse aproximadamente a 20 metros detrás del instrumento.
  • "Infinity Lighting": Con el rebote de un haz paralelo se da el efecto conocido como "Infinity Lighting", la cual incrementa la distancia efectiva de la fuente de luz al objeto. Como resultado, los cambios en la exposición son mínimos e imperceptibles cuando los actores se mueven, otorgando una libertad sin precedentes para el desplazamiento del talento en el set. Incluso al utilizar un reflector duro (como un espejo) en un techo, es posible potenciar el efecto de fuente de luz virtual a mayor distancia, minimizando así el impacto de la Ley Inversa del Cuadrado.

Eficiencia y limpieza en el set:

  • Simulación de Luz Natural: La luz solar es inherentemente paralela. Los sistemas de haz paralelo, están diseñados para emular esta cualidad, generando la ilusión de luz natural que proviene de una distancia lejana. Esto se traduce en una luz con una calidad distintiva en comparación con la iluminación convencional.
  • Luz Limpia y Homogénea: Produce un haz altamente definido y libre de luz parásita .
  • Eficiencia y Potencia: Con un consumo moderado y apoyado con el uso de diseños ópticos y reflectores —como el espejo Cassegrain—, pueden lograr una salida comparable o superior a la de luces HMI de mucha mayor potencia. También el uso de "Parallel Beam Intensifiers" (Intensificadores de Haz Paralelo) como los de Dedolight para su familia de luces portátiles, pueden multiplicar la salida de luz de sus focos existentes entre 2 y 8 veces, superando la intensidad de un fresnel tradicional en posición "spot" con mucho menos consumo de energía.
  • Optimización de Espacio y Equipo: Una ventaja tangible es la reducción significativa de equipo necesario en el set: menos trípodes, banderas, mallas y cables. Esto despeja el espacio de trabajo, ofreciendo mayor libertad para el director, los actores y el director de fotografía. Los actores experimentan mayor libertad de movimiento durante los ensayos.
  • Velocidad y Precisión Operativa: El sistema facilita configuraciones rápidas y ajustes inmediatos de la iluminación. El tiempo se invierte en esculpir la luz, no en el montaje y desmontaje. Esto permite a los directores de fotografía ser más reactivos y creativos en el momento.
  • "Zonificación" y Control Creativo: Permite un control preciso de la luz, similar a "pintar con pinceles finos" en lugar de brochazos amplios. Es posible crear capas de luz, desde duras hasta suaves, sin producir sombras dobles, que son comunes con múltiples fuentes de luz.

Dedolight lidera la innovación con esta técnica con una amplia gama de instrumentos precisos, compactos y de gran eficiencia. Otras marcas como Godox, Aputure y Nanlux han lanzado productos similares, incluyendo rebotadores de haz paralelo y reflectores a continuación los modelos de mayor potencia.

Dedolight DPB70
Aputure Parallel Beam 70 Reflector
Godox Knowled Parallel Beam B60 y Max B 60

Cine Reflect Lighting System (CRLS)

El Cine Reflect Lighting System (CRLS), o Sistema de Iluminación por Reflejos Cinematográficos, representa una filosofía de iluminación que prioriza el haz paralelo y la luz reflejada para dirigir la luz con precisión. Su origen está profundamente ligado a la visión de Christian Berger, quien buscó imitar la luz natural y crear escenas con una iluminación detallada y matizada.

La idea central del CRLS es evitar la atenuación de la luz con herramientas tradicionales como banderas y difusores. En su lugar, se utilizan reflectores especiales que influyen de manera sustancial en la forma y estructura de la luz que incide en la escena y a diferencia de un reflector tradicional o un simple espejo, estos mantienen control del haz de luz y de la energía.

Los componentes clave el uso exitoso con este sistema son:

  • Fuentes de Luz Paralela: Aunque los reflectores pueden ser utilizados con fuentes de luz tradicionales, el uso de haz paralelo permite tener el control de la luz al incidir con los CRLS y de su resultado, además que las fuentes de luz de haz paralelo generalmente cuentan con la potencia requerida para el transporte de la luz y poder simular efectivamente la luz natural burlando inclusive el efecto de la Ley Inversa del Cuadrado.
  • Reflectores Especiales: Constituyen el núcleo del sistema. Son fabricados con paneles de aluminio y recubrimientos de alta tecnología, en el caso del sistema Lightstream de Dedolight, ofrecen valores de reflexión de entre el 78% y el 96%. Su diseño permite definir con precisión la distribución y modulación de la luz.
    • Tipos y Superficies: Existen cuatro tipos principales #1, #2, #3 y #4, cada uno con características ópticas únicas:
      • Reflector #1: El más parecido a un espejo duro, aunque no es un espejo convencional. Se emplea para redirigir el haz sin alterar su carácter ni su tamaño, el reflector #1 de Dedolight lo llaman "Reflector de Transporte", ya que tiene una dispersión de luz mínima (ángulo de salida de 4°) y es tan eficiente manteniendo la energía, que es como si Transportaras la luz de forma virtual de un lado a otro. Es ideal para crear luz solar convincente con sombras duras y paralelas, o para reubicar la fuente de luz en espacios críticos.
      • Reflector #2: Ofrece un ángulo de salida más amplio (12°), adecuado para la segunda reflexión o cuando se busca una superficie de mayor tamaño para reflejar la luz. Mantiene una alta intensidad reflejada.
      • Reflector #3: Más suave, con un ángulo de salida de 50°. Dispersa la luz sobre un área más extensa, resultando en una luz más suave y difusa.
      • Reflector #4: Produce la reflexión más suave, cubriendo un ángulo de 95°. Suaviza las transiciones de luz y sombra, comportándose de manera similar a un "beadboard" o Polietireno Expandido, pero con mayor estructura.
    • Tamaños: Disponibles en diversas dimensiones, desde 1x1m hasta pequeñas unidades de 7x10cm, lo que permite su adaptación a múltiples aplicaciones, desde grandes sets hasta trabajos de mesa ("table-top").
    • Control de Intensidad ("Opto-Mecánico"): La intensidad de la luz se modula simplemente insertando el reflector más o menos profundamente en el haz de luz. A esto se le conoce como atenuación opto-mecánica. Permite ajustar la cantidad de luz sin alterar la temperatura de color ni la calidad lumínica.
    • Reflexiones Múltiples: El sistema permite re-reflejar la luz varias veces para alcanzar diferentes áreas del set o crear múltiples fuentes de luz a partir de una única luminaria. Un aspecto crucial es que, a diferencia de las luces directas múltiples, esto sin generar sombras dobles.
@dedolight
@dedolight

En resumen, el CRLS proporciona un entorno de trabajo libre de cables y calor, y facilita cambios rápidos en la iluminación. Los resultados son consistentemente descritos como una luz de calidad muy natural.

Los modelos que se encuentran en el mercado:

Lightstream de Dedolight
LiteFlow de Godox

Un enfoque diferente donde menos es más

La adopción del haz paralelo y los sistemas de luz reflejada no es solo una cuestión de innovación técnica, sino una reafirmación del arte de la iluminación. Permite a los cineastas concentrarse en la estética y la narrativa de la luz, en lugar de lidiar con las limitaciones del equipo. Esto libera al director de fotografía para enfocarse en la dirección artística de la luz, esculpiéndola con una precisión sin precedentes.

Este enfoque, nacido de la observación de la luz natural y perfeccionado con tecnología de vanguardia, ofrece una calidad de luz inigualable, una eficiencia operativa notable y una libertad creativa que antes era impensable en el set. El espacio de rodaje se transforma en un entorno más despejado y tranquilo, donde los actores se sienten más relajados y los equipos pueden trabajar con una fluidez significativa.

Como mencioné al principio, mi experiencia personal en el Agent Meeting de Dedolight fue reveladora. Pude observar cómo el principio de "La simplicidad es la máxima sofisticación" se aplica perfectamente a este sistema. La capacidad de generar una iluminación tan estética y orgánica con menos equipo, menor complejidad y mayor velocidad es, sin duda, un punto de inflexión para la industria. Para aquellos dispuestos a encontrar su propia voz en la iluminación, el haz paralelo y la luz reflejada abren un vasto mundo de posibilidades.

Luis Melo

Luis Melo

Especialista y asesor en ventas de equipos profesionales para producción audiovisual, iluminación para cine y broadcast, con más de una década de experiencia. Diseñador gráfico de profesión y entusiasta de la tecnología.

ÚNETE A LA DISCUSIÓN

Copyright © 2025 LAMM