La PYXIS 12K, la pequeña gigante de Blackmagic Design
julio 28, 2025
Blackmagic Design se mantiene firme en su compromiso de democratizar el cine digital, acercando tecnología de punta a una base más amplia de cineastas. Si bien la URSA Cine 12K marcó un antes y un después en su línea de cámaras de alta gama con su innovadora tecnología de sensor, ahora el foco está puesto en la PYXIS 12K.
Esta nueva cámara se apoya en el popular y ergonómico cuerpo de la PYXIS 6K, pero integra la misma tecnología y resolución del sensor de 12K de la URSA Cine. Esto la convierte en la cámara "B" ideal para la URSA Cine, además de ser más accesible, al presentarse en un cuerpo modular y ligero. Es ideal para cinematógrafos, realizadores de comerciales y equipos de VFX que necesitan alta resolución, flexibilidad y rendimiento HDR sin el tamaño de los sistemas tradicionales de cuerpo grande.
Se han rediseñado la electrónica y el procesamiento para manejar el enorme sensor de la URSA Cine en la PYXIS. Esto permitirá a los usuarios capturar en 4K, 8K y hasta 12K, de forma interna, utilizando su potente códec Blackmagic RAW ("BRAW"). Este códec ofrece la flexibilidad del video RAW en postproducción, tamaños de archivo más pequeños que ProRes RAW y compatibilidad nativa con DaVinci Resolve. Como es costumbre en todas las cámaras cinematográficas de BMD, la PYXIS incluye la versión Studio de DaVinci Resolve.
La Innovadora Tecnología de Sensor de Blackmagic Design RGBW
Lo verdaderamente notable tanto en la URSA Cine 12K como en la PYXIS 12K no es solo su resolución de 12K, sino la innovadora tecnología de su sensor.
Mientras la mayoría de las cámaras digitales modernas utilizan un sensor con patrón Bayer (una cuadrícula de 2x2 con el doble de píxeles verdes), Blackmagic Design ha optado por un diseño de filtro de color RGBW que se repite en una cuadrícula de 6x6.
En este patrón, la mitad de los fotodiodos son blancos (de banda ancha) y la otra mitad se divide equitativamente entre rojos, verdes y azules (de banda estrecha). La adición de píxeles blancos es clave: incrementa la sensibilidad lumínica general, mejorando el rendimiento en condiciones de poca luz y el rango dinámico sin comprometer la integridad del color. Esto se debe a que los fotodiodos blancos pueden absorber más luz al no tener un filtro de color. Al combinarse con los datos de color de los fotodiodos rojos, verdes y azules —que están en la misma cantidad—, se mejora significativamente la sensibilidad del sensor en condiciones de poca luz.
Bayer
RGBW
BMD RGBW
Ventajas clave que ofrece esta arquitectura única:
Mejor rendimiento en baja luz y un impresionante rango dinámico: Los fotodiodos blancos pueden absorber más luz al no tener un filtro de color. Esta información, combinada con los datos de color de los fotodiodos RGB, mejora drásticamente la sensibilidad del sensor en condiciones de poca luz. Además, los datos de luminancia de los fotodiodos blancos contribuyen a mejorar el rango dinámico general de la cámara. La Blackmagic PYXIS 12K cuenta con 16 pasos de rango dinámico, lo que la sitúa en la élite del mercado. Esto significa que puede retener un detalle excepcional en las luces altas y en las sombras, compitiendo directamente con cámaras de marcas líderes como Sony, ARRI y RED.
Escalado en el sensor sin compromisos: Una de las capacidades más destacadas de este sensor RGBW es su habilidad única para escalar la imagen internamente sin sacrificar calidad. A diferencia de las cámaras con sensor Bayer, que a menudo recurren a "recortes" (windowing) o métodos que pueden afectar la calidad de la imagen, el sensor RGBW de Blackmagic permite grabar en 12K, 8K y 4K utilizando el campo de visión completo del sensor ("Open Gate"). Esto significa que no hay recortes ni pérdida de campo de visión, y la apariencia de tus lentes se mantiene idéntica sin importar la resolución que elijas. La cuadrícula de 6x6 del sensor se divide en "macro celdas". Al cambiar a modos de menor resolución (8K o 4K), los fotodiodos correspondientes dentro de cada macro celda se agrupan (pixel binning) a nivel de hardware, sumando el valor de dos fotodiodos antes del procesamiento. Como resultado, la cámara solo necesita leer la mitad de los valores por macro celda, lo que hace que la lectura del sensor sea aproximadamente el doble de rápida en modos 8K/4K que en 12K. Adicionalmente, se utilizan diferentes "kernels de filtro" para procesar las imágenes en 4K y 8K, asegurando una alta calidad en todas las resoluciones. Esto puede resultar en una mayor nitidez y la ausencia de muaré o aliasing.
Resoluciones y Velocidades de Cuadro: La PYXIS 12K ofrece una notable flexibilidad en sus opciones de grabación:
Puede grabar en 12K completo.
Permite usar modos de 8K, 6K o 4K para diferentes velocidades de cuadro y factores de recorte.
Graba hasta 40 fps a 12288 x 8040 en 3:2 Open Gate.
Alcanza 60 fps a 12288 x 5112 en 2.4:1.
Logra 112 fps a 4096 x 2160 en 4K.
Rendimiento del Sensor: Velocidad de Lectura y lo que significa para ti
Blackmagic Design ha demostrado una notable transparencia al publicar las velocidades de lectura del sensor de la PYXIS 12K. Esta honestidad es refrescante en un mercado que, a menudo, tiende a ocultar estas especificaciones tan críticas.
La velocidad de lectura, medida en milisegundos (ms), es fundamental para el rendimiento del rolling shutter. Cuanto más rápida sea esta lectura, menos probable es que el movimiento rápido introduzca efectos indeseados como la "gelatina" (o jelly effect) o la inclinación de las verticales (skewing). Para los profesionales audiovisuales, conocer este dato es clave para anticipar el comportamiento de la cámara en escenas con acción o paneos rápidos.
Aquí te presentamos las especificaciones oficiales de velocidad de lectura para la PYXIS 12K, según Blackmagic:
Modos 12K
Modos 8K
Modos 4K
Modos 9K (Super 35 Crop)
3:2 (Open Gate) – 24.12ms
3:2 (Open Gate) – 13.51ms
3:2 (Open Gate) – 13.51ms
3:2 (4-perf) – 18.79ms
16:9 – 20.74ms
16:9 – 11.61ms
16:9 – 11.61ms
16:9 (3-perf) – 14.69ms
17:9 – 19.44ms
17:9 – 10.89ms
17:9 – 10.89ms
17:9 (3-perf) – 14.69ms
2.4:1 – 15.34ms
2.4:1 – 8.59ms
2.4:1 – 8.59ms
2.4:1 (2-perf) – 11.59ms
6:5 – 24.12ms
6:5 – 13.51ms
6:5 – 13.51ms
6:5 (4-perf) – 19.22ms
Estos datos revelan una jerarquía clara en el rendimiento del sensor:
El doble de rápida que la PYXIS 6K original: La PYXIS 12K es aproximadamente dos veces más rápida que su predecesora, la PYXIS 6K original, en tamaños de cuadro comunes. Por ejemplo, la OG PYXIS 6K en 6K Open Gate tiene 25ms, mientras que la PYXIS 12K en 8K Open Gate es de 13.51ms. La OG PYXIS en 4K Full Height es de 25ms, y la PYXIS 12K en 4K Full Height es de 13.51ms. Este es un avance significativo para mitigar el rolling shutter y mejorar la usabilidad en el mundo real.
La mitad de la velocidad de la URSA Cine 12K LF: A pesar de su mejora, la PYXIS 12K sigue siendo aproximadamente la mitad de rápida que la URSA Cine 12K LF. Por ejemplo, en 12K Open Gate, la PYXIS 12K registra 24.12ms, mientras que la URSA Cine 12K LF logra 12ms. En 8K Open Gate, la PYXIS 12K tiene 13.51ms, y la URSA Cine 12K LF alcanza los 6.75ms. En 4K Full Height, la PYXIS 12K es de 13.51ms, y la URSA Cine 12K LF es de 6.75ms. Esta diferencia de rendimiento refuerza la superioridad del sensor en las ofertas de nivel cinematográfico de Blackmagic.
En resumen: URSA Cine 12K LF → 2x más rápida que → PYXIS 12K → 2x más rápida que → OG PYXIS
¿Qué Significa Esto para los Cineastas?
Esto es de mucha importancia para directores de fotografía (DPs) y supervisores de VFX que planean trabajar en secuencias de mucho movimiento o extraer fotogramas de escenas de acción. Aunque la PYXIS 12K no iguala la velocidad de la URSA Cine 12K LF, representa un tremendo avance en la eficiencia del sensor para una plataforma modular y más económica. Cineastas que usan equipos de mano, drones o gimbals (donde el tamaño y la mitigación del rolling shutter son vitales) ahora tienen acceso a un sensor que se lee el doble de rápido que la generación anterior.
Diseño robusto y versátil para el trabajo de campo y estudio
La PYXIS 12K está diseñada pensando en la usabilidad. Su cuerpo de aluminio de grado aeroespacial pesa solo 1.6 kg y mide solo aproximadamente 14 cm de profundidad, lo que la hace ideal para:
Trabajo con drones o gimbals.
Interiores pequeños.
Montajes en coches o equipos de acrobacias.
Filmaciones handheld o documentales.
Ofrece opciones de montura de lente PL, L-Mount o EF con bloqueo, brindando flexibilidad total con lentes de cine y fotografía. Además, cuenta con múltiples roscas de 1/4” y 3/8”, placas laterales, superiores, bases opcionales y puertos estándar de la industria para adaptarse a cualquier flujo de trabajo.
Como accesorio se puede incorporar el Blackmagic PYXIS Monitor, el cual ofrece una pantalla táctil HDR de 5" con 1500 nits de brillo y parasol. Puede montarse en casi cualquier lugar para control de la cámara y monitoreo, especialmente cuando la pantalla interna no es accesible.
Almacenamiento y conectividad para flujos de trabajo modernos
La PYXIS 12K ha sido diseñada con las pipelines de producción modernas en mente, con una conectividad inigualable en su rango de precio y tamaño:
Doble ranura para tarjetas CFexpress: Medios intercambiables en caliente y rápidos para grabación interna en 12K RAW. Con ranuras CFexpress duales, puedes seguir grabando ya que puedes intercambiar tarjetas llenas sin detenerte.
Ethernet de 10G: Permite flujos de trabajo directos a almacenamiento o transferencias de archivos de alta velocidad a través de una red.
Blackmagic Cloud Sync: Ideal para equipos que trabajan en diferentes ubicaciones a través de las funciones en la nube de DaVinci Resolve.
Conectividad de la industria: Incluye 12G-SDI, HDMI, USB-C, Timecode y Genlock para monitoreo en set y sincronización multicámara. También tiene un puerto de expansión USB-C para grabar directamente en discos flash externos o SSD.
Entrada mini XLR con alimentación phantom de 48 voltios.
Capacidad de streaming para plataformas como YouTube, Facebook, X, etc...
Compatibilidad con baterías de la serie BP-U, compactas y de alta capacidad, además de puerto de 12V estándar y compatible con soluciones externas de energía.
¿Por qué 12K importa (Incluso si entregas en 4K)?
Aunque muchos creadores aún finalizan en 4K o 1080p, la capacidad de capturar imágenes nítidas y sobremuestreadas con la PYXIS ofrece una ventaja creativa y técnica:
El downsampling a 8K o 4K ayuda para mejorar la nitidez si es requerido.
Facilita el reencuadre "Reframing", la estabilización y los acercamientos sin pérdida de calidad.
Beneficia el trabajo con pantalla verde y VFX, gracias al mayor detalle y bordes más limpios.
Permite preparar el material para el futuro ("future-proofing") para uso a futuro o remasterizaciones.
PYXIS 12K: Fortalezas y Diferencias Clave:
Si bien la PYXIS 12K hereda las impresionantes fortalezas del sensor de la URSA Cine 12K, también presenta algunas consideraciones importantes y saca ventaja de características físicas de la PYXIS 6K.
Consumo de energía: El consumo de energía de la PYXIS 12K es similar al de otros sistemas de Blackmagic, oscilando alrededor de 60-80W. Es crucial destacar que este consumo no disminuye al grabar en resoluciones más bajas (8K o 4K), ya que el sensor siempre realiza un escaneo completo de 12K.
Ausencia de filtros ND internos: A diferencia de la URSA Cine 12K, la PYXIS 12K no incluye filtros ND internos. Esta fue una decisión de diseño deliberada para mantener el tamaño compacto y el costo accesible del cuerpo de la cámara.
Enfoque automático: El rendimiento del enfoque automático en la PYXIS 12K se diferencia del de la PYXIS 6K. El sensor de 12K (presente tanto en la PYXIS 12K como en la URSA Cine 12K) utiliza tecnología RGBW. Implementar un enfoque automático robusto en este tipo de sensor requiere un trabajo de ingeniería adicional y, por ende, podría tomar más tiempo para lograr un rendimiento óptimo.
Audio y Giroscopio: La PYXIS 12K está limitada a una entrada de audio de un solo canal. Sin embargo, esto se compensa con la posibilidad de usar grabadoras externas o una entrada de timecode, ofreciendo flexibilidad para soluciones de audio profesional. Además, incluye un giroscopio para grabar datos de estabilización, lo que facilita la corrección de movimiento en postproducción.
Almacenamiento: Para el almacenamiento, la PYXIS 12K cuenta con dos ranuras CFexpress internas y un puerto USB-C para grabación a SSD externa. Es importante notar que las grabaciones en 12K pueden exceder la velocidad de las CFexpress internas, haciendo que la grabación externa a SSD sea la opción más recomendada para esos formatos de alta resolución. Esto contrasta con la URSA Cine 12K, que dispone de módulos de grabación NVMe más robustos y rápidos.
Filtro óptico de paso bajo (OLPF) para reducir el muaré y un filtro IR adaptado específicamente al sensor de 12K, lo que es una ventaja significativa para la calidad de imagen.
¿Para Quién es esta Cámara?
La lista de características de la PYXIS 12K es extensa, y esto se debe a que pocas cámaras en el mercado ofrecen tal flexibilidad desde el punto de vista de la resolución, la cinematografía, las integraciones en la nube y los entornos de producción en vivo. Esto es especialmente relevante con el auge del Cinematic Broadcasting.
La PYXIS 12K se posiciona como una herramienta ideal para una amplia gama de profesionales:
Cineastas Independientes: Aquellos que buscan una calidad de imagen equiparable a la de Sony, ARRI o RED, pero con un presupuesto más ajustado.
Directores de Comerciales y Videos Musicales: Especialmente quienes dependen de VFX que demandan un intenso trabajo en postproducción, gracias a la flexibilidad que ofrece su resolución de 12K y el códec Blackmagic RAW.
Documentalistas y Directores de Fotografía de Campo: Profesionales que necesitan herramientas de cine en paquetes ligeros y versátiles para trabajar en locaciones.
Estudios o Servicios de Streaming: Aquellos que buscan una cámara secundaria capaz de igualar la calidad de imagen de su cámara principal de gama alta.
Cámara "B" Lógica para la URSA Cine 12K LF: Se convierte en la elección natural como segunda cámara, ya que comparte el mismo sensor y formato RAW, garantizando una perfecta integración en el flujo de trabajo.
Precio y Disponibilidad
La Blackmagic PYXIS 12K ya está disponible en tiendas autorizadas a un valor en USA de $5,495 USD. Este valor obviamente puede variar según el país y sis impuestos locales.
Especialista y asesor en ventas de equipos profesionales para producción audiovisual, iluminación para cine y broadcast, con más de una década de experiencia. Diseñador gráfico de profesión y entusiasta de la tecnología.